Tránsitos al Vertex

Los tránsitos al Vertex (Vx) constituyen momentos decisivos a nivel vincular porque actualizan la forma en la cual nos relacionamos.
Estas modificaciones se presentan dentro de un contexto que acompaña los cambios. Es decir, que el entorno también entra en sintonía con el mismo objetivo.
Tránsitos de planetas lentos al Vertex
Los movimientos planetarios que se consideran importantes son aquellos que realizan los planetas lentos. Éstos son:
- Júpiter
- Saturno
- Urano
- Neptuno
- Plutón
- Quirón (asteroide)
Los tránsitos de los planetas rápidos (Mercurio, Venus y Marte) no producen efectos que se sostengan en el tiempo ya que pasan por el Vertex más frecuentemente y por un breve lapso.
Aspectos por tránsito al Vertex
Los aspectos que por tránsito al Vertex generan experiencias y aprendizajes significativos son, en orden de importancia, los siguientes:
- Conjunción
- Cuadratura
- Oposición
Los demás aspectos tienen su efecto, pero no poseen la tensión y fuerza suficiente como para producir cambios sustanciales.
El tránsito de Júpiter al Vertex
Júpiter pasa por el Vertex cada 12 años. Su efecto más notorio tiene una duración de 1 año.
Este tránsito proporciona una amplitud de conciencia que permite asimilar fácilmente cuestiones vinculares que en el pasado se excluían por falta de comprensión.
Durante el período de aspecto por tránsito, es posible que -a través de alguna relación- nos llegue una conexión especial con nuestra vocación, despertando la necesidad de realizar un estudio o preparación sobre alguna temática de interés.
También, en cartas muy jupiterianas, es factible que, junto con algún vínculo especial, se presente la oportunidad de emprender un viaje que permita ampliar la mirada respecto al otro.
En cualquier caso, constituye un momento expansivo que se presenta a través de algún vínculo.
Tránsito de Saturno al Vx
El planeta Saturno transita por un mismo sitio cada 29 años y el período de máximo impacto (experiencias contundentes) es de 2 años.
Cuando conecta por tránsito con el Vertex pone un freno a las relaciones. En algunos casos, se presenta una circunstancia especial que lleva a la más profunda soledad con el fin de producir primero una relación con uno mismo.
Esta experiencia genera una maduración de la identidad al llevar a la persona a autosostenerse emocionalmente.
Por otro lado, los límites son los que permiten que una relación exista porque posibilitan ver al otro y que la otra parte nos contemple de forma auténtica.
Tránsito de Urano al Vx
Urano en tránsito al Vertex genera cambios y cortes vinculares en aquellas relaciones que habían «llegado a un techo» y ya no tenían espacio para crecer.
Los lazos se desestructuran para obtener la libertad de crear nuevos vínculos desde una mayor conexión con el momento actual.
Llegan nuevas personas a la vida y muchas ya no continuarán por ciclo culminado.
Este tránsito suele estar acompañado de acciones intempestivas y una sensación de gran desconcierto respecto del futuro.
Además, se presenta una sensación de vacío emocional por extrema libertad. Este hecho tiene como principal objetivo realizar elecciones correctas ya que no hay presión del afuera.
Tránsito de Neptuno al Vx
Dentro del grupo de planetas que producen un efecto al Vertex, los tránsitos de Neptuno son los que menos acontecimientos concretos se evidencian en el momento específico del tránsito, ya que es un planeta ligado al plano energético de la realidad.
Sin embargo, es allí, en ese plano sutil donde ocurren las modificaciones vinculares. Por esta razón, aunque es el menos visible, produce importantes efectos internos que, más adelante (2 años después del tránsito), se verificarán como muy significativos.
Neptuno borra las fronteras del Yo permitiendo captar información relevante acerca de la realidad del otro y del propio entorno. Esta acción es la que produce una sintonización interna que luego llevará a un reacomodamiento alineado con el Ser esencial.
Tránsito de Plutón al Vx
La duración del impacto es de 2 años, aunque para algunas personas muy aferradas puede prolongarse por más tiempo.
El tránsito de Plutón al Vertex conduce a experimentar todas las etapas del proceso de transformación, específicamente con aquellos vínculos que en el momento del tránsito se hallan desvitalizados; los que consumen más energía de la que aportan.
Es decir, Plutón va a trabajar sobre las relaciones desgastadas. Las destruye literal o figurativamente, libera la energía que se habían llevado y las reemplaza por nuevas formas: nuevas relaciones o los mismos vínculos, pero saneados.
Estos tránsitos se acompañan de un profundo dolor para las personas aferradas a lo «malo pero conocido» y que no quieren desprenderse de quienes le quitan la energía.
De todas manera, si una relación fue importante, más allá de que generaba un desgaste energético, su pérdida conlleva dolor y requiere un tiempo necesario para la curación de las heridas emocionales.
Tránsito de Quirón al Vx
Por tránsito al Vertex, Quirón trae «una de cal y una de arena».
Quirón es, en la mitología griega, el «sanador herido». Sana una relación o, durante su tránsito, nos aporta un vínculo nuevo que nos sana.
Al mismo tiempo, se presenta en el entorno inmediato una relación que se sana, pero que alguien queda herido emocionalmente.
Por ejemplo, el caso de una separación en la cual uno solo de los integrantes de la relación decide cortar el vínculo y, aunque no era satisfactorio para ninguno de los dos, una de las partes resulta dolida en su fuero más íntimo.
Consecuencias de los tránsitos al Vertex
Los tránsitos al Vertex requieren una participación del 50% del que la está viviendo porque el otro 50% viene dado por el afuera (vínculos o circunstancias).
Los verdaderos resultados de todo tránsito al Vertex se verán cuando el planeta toque el Medio Cielo (MC) puesto que en dicho momento se recogen los frutos de todo el ciclo.
Es por esta razón que, para realizar una evaluación correcta de los efectos de cualquier tránsito al Vertex, se requiere alcanzar ese punto.
Los comentarios están cerrados