¿Tenés algo en común con el Rey Wen?

Rey Wen

La historia el Rey Wen de China expone con claridad una experiencia de trascendencia humana.

Su rasgo más destacado es, sin lugar a dudas, su carácter.

No sólo supo mantener el equilibrio en medio del peligro, sino también, trascender más allá de su época y nación.

Las posiciones virginianas que indican trascendencia

Antes de continuar leyendo, debés fijarte si en tu Carta Natal tenés una o más de estas posiciones:

  • Ascendente en Virgo o Virgo interceptado en la casa I
  • Sol en Virgo
  • Luna en Virgo
  • Sol en la Casa VI
  • Luna en la Casa VI
  • El signo de Leo en la cúspide de la casa VI
  • El signo de Virgo en la cúspide de las casas IV ó V

Si es así, continúa…

Las posiciones virginianas precedentemente mencionadas, son las que señalan un camino hacia la trascedencia.

Evidentemente, el Rey Wen contaba con alguna de ellas.

Ahora, vayamos a la parte de la historia que nos interesa

Wen vivió en la antigua China en el siglo XII antes de Cristo.

Estaba al frente de un pequeño estado en las riberas del río Wei, sitio donde iniciaban y finalizaban las caravanas de la Ruta de la Seda y famosa hoy día por albergar a los Guerreros de Terracota.

En poco tiempo, cobró notoriedad por gobernar a través de la virtud y la bondad.

En cierto momento, el emperador, temiendo la influencia y el poder creciente de Wen, lo apresó en el transcurso de un combate y lo mantuvo cautivo por el lapso de siete años.

Durante su encarcelamiento, Wen redactó el clásico confuciano I Ching, texto basado en antiguos escritos de sabiduría.

La elaboración de esta obra no la realizó con un objetivo literario, sino con el fin de generarse una tarea que le exigía concentración y equilibrio interno para evitar enloquecer.

Así, se dedicó día tras día a volver sobre cada hexagrama hasta llevarlo a la perfección.

Se cuenta que su liberación se debió al rescate pagado por su pueblo, que tanto lo admiraba. Y, una vez libre, planificó la revolución que destituiría al opresor. Así, dio lugar al fin de la tiranía y el comienzo de una época de justicia y prosperidad.

El rango de «Rey Wen» se le dio en forma póstuma, diez siglos después de su muerte y es recordado en China con el título de «El más grande de todos los Reyes».

El Rey Wen y su obra trascendente: el I Ching

El término I Ching significa «libro de las mutaciones».

Es un texto oracular, sapiencial y moral, a la vez que por su estructura y simbología es un libro filosófico y cosmogónico.

El I Ching cobró popularidad en poco tiempo dentro del ámbito de los estudiosos de la antigua China y luego se expandió al mundo a través de viajeros que acudían a Oriente en busca de sabiduría auténtica.

El Rey Wen nunca supo siquiera que su obra se había expandido en China, ya que murió poco tiempo después de su liberación.

I Ching ha sido traducido a múltiples idiomas y consultado por personas de los cinco continentes. Luego de 3000 años continúa vigente y disponible para quien busque respuestas. Ha llegado más lejos que cualquier viajero y trascendido su época y cultura, siendo parte de la biblioteca de miles de lectores a lo largo del mundo.

En la foto, I Ching en su traducción por Richard Wilhelm.

La experiencia virginiana

Si hay algo que caracteriza a una experiencia virginiana son los impedimentos.

Éstos tienen un profundo sentido que sólo pueden ponerse de manifiesto luego de haber sido superados.

¿Podríamos afirmar que el encierro del Rey Wen fue una experiencia negativa?

Sin sus circunstancias, su obra no hubiese sido posible. Jamás hubiese contado con el tiempo necesario para alcanzar la excelencia. Sin sus impedimentos, nunca hubiera trascendido.

¿Tenía un trabajo que hacer consigo mismo o como legado a la humanidad? Tal vez, ambos.

Todo aquel que posea en su Carta Natal una o más de las posiciones indicadas en los primeros párrafos, vivirá en alguna época de su vida una larga temporada en la cual quedará a merced de alguna situación muy delicada que exija preservar el equilibrio interno, adaptarse a las condiciones reinantes y mantenerse en reserva. Tal vez siete años, como el Rey Wen…

Su tiempo se cumplirá y llegará su liberación, así como la crisálida se transforma en mariposa y alcanza por fin la libertad. Pero para ello, deberá atravesar el proceso de transformación hasta haberlo completado.

¿En qué derivarán los resultados de la tarea durante el tiempo del impedimento?

El Rey Wen nunca lo supo. Lo que sí sabemos es que los resultados de las acciones correctas de un tiempo virginiano pueden superar con creces las expectativas de cualquier persona.

Temas relacionados:

Medio Cielo: el propósito de esta vida

Los nodos lunares: las dos opciones en las grandes tomas de decisión

El Punto de la Fortuna

Los comentarios están cerrados