Los nodos lunares: las dos opciones en las grandes tomas de decisión

En Astrología, los nodos lunares sintetizan de forma extrema la información inscripta en la Carta Natal.
Para comprender esta síntesis llevada a su máxima expresión, primero se debe haber realizado un análisis completo de la Carta Natal para que resulte evidente la información encriptada en los nodos. De otra manera, es imposible captar en su totalidad la coherencia que manifiestan.
Podemos determinar que los nodos se presentan siempre como las dos opciones opuestas en las grandes tomas de decisión y que, por supuesto, llevarán a caminos muy diferentes.
En el caso de haber optado por el sendero regresivo y una vez asumidas las consecuencias, vuelven a aparecer nuevamente las dos opciones: creándose así una nueva oportunidad de encontrar la vía certera.
¿Qué son los nodos lunares desde el punto de vista astronómico?
Los nodos lunares siempre son 2: el Nodo Norte (☊) y el Nodo Sur (☋), en exacta oposición.
Existen diferentes explicaciones acerca de aquello que representan:
– Según la ciencia moderna, oficial:
Los Nodos Lunares son las zonas de corte entre la órbita de la Luna y la órbita de la Tierra. Es decir, son dos espacios virtuales.

– Según la Astrología Védica:
Los nodos son «planetas de la sombra»; cuerpos no observables, pero que ocupan espacio en el cielo. Al Nodo Norte se lo llama Rahu y al Nodo Sur se lo denomina Ketu en alusión al mito.
El mito de Rahu y Ketu
Según el mito, en tiempos remotos, los dioses y los demonios se aliaron en una empresa colosal para agitar los océanos y obtener tesoros hundidos.
Alcanzaron algunos acuerdos previos para compartir lo que emergiera de aquel intento y, de acuerdo con el trato, si hallaban la fuente de la inmortalidad, sólo los dioses beberían de ella.
En la travesía, encontraron el tan anhelado néctar de la perpetuidad que se destinó a los dioses. Pero, mientras se lo repartían, un demonio se infiltró entre la multitud con la esperanza de apropiarse de una parte del elixir.
En ese instante, el Dios Sol y la Diosa Luna lo descubrieron e informaron del ultraje, tras lo cual, el Dios Visnú -distribuidor del néctar- decapitó al demonio.
Sin embargo, el demonio no murió porque había llegado a beber una gota del elixir. Sobrevivió dividido en dos: la cabeza fue llamada Rahu y el resto del cuerpo se denominó Ketu.
Encolerizado con el Sol y la Luna por haberlo delatado, el demonio -ya dividido en dos trozos- decidió devorarlos cada vez que se le acercasen. Por esta razón, en los momentos de cercanía se producen los eclipses.

– Según la Astrología basada en evidencias científicas:
Se encuentran en investigación, ya que no existe ninguna prueba que demuestre que la Tierra realice movimiento alguno, por lo tanto, no puede realizar un recorrido a través de una órbita.
Lo que se sabe a ciencia cierta es que participan siempre en los eclipses.
Los nodos lunares en la Carta Natal
En el gráfico de la Carta Natal, suele aparecer solamente el Nodo Norte con su correspondiente símbolo: ☊ . Queda implícito que el Nodo Sur (☋) se encuentra en el punto opuesto.
Desde el punto de vista astrológico, los nodos se analizan por:
- Signo
- Casa
- Conjunción del Nodo Norte a algún planeta, con un máximo de 5º de orbe. Por ejemplo, ☊ ☌ ♆ (Nodo Norte conjunción Neptuno)
Significado de los nodos lunares
Los Nodos Lunares constituyen una entidad indisoluble. Sin embargo, para la conciencia, se hallan -en principio- separados. Y se evidencia un fuerte aferramiento a la posición dada por el Nodo Sur.
Como la separación ocurre exclusivamente en la conciencia, el Nodo Norte aparece como destino, logrando así que la Unidad permanezca constante, al menos desde el punto de vista energético.
Si la conciencia persiste en desconectarse de una parte de sí misma, implica que ambos nodos se experimenten de forma problemática. Es decir, que incluso la parte conciente y anhelada (el nodo sur) también se viva de forma dividida.
La resolución de la problemática específica de los nodos se produce en el encuentro con el Nodo Norte. Y este acercamiento se lleva a cabo sólo a partir de una comprensión profunda y un salto de fe. Pero, previamente habrá que cuestionar la posición «indiscutible» del Nodo Sur.
El reencuentro del Nodo Sur con el Nodo Norte
En la siguiente tabla se explicita:
- La posición en la vida que es preciso cuestionar y soltar ( ☋ nodo sur: la opción regresiva)
- El salto de fe necesario para que se recobre la unidad en la conciencia (☊ nodo norte: la opción de crecimiento y resolución)
Deberá buscarse el nodo norte por signo, luego por casa y, si posee en su Carta Natal alguna conjunción al ☊, también buscar la analogía.
Aclaración 1: Signo, casa y planeta regente son análogos, por lo tanto, la misma explicación es válida para las 3 variantes.
Aclaración 2: En los casos de Tauro y Virgo, la conjunción del Nodo Norte a sus planetas regentes (Venus y Mercurio) no constituyen analogías porque estos astros son más afines a Libra y Géminis, respectivamente.
Signo del ☊ | Casa del ☊ | ☊ conjunción al planeta | Posición a soltar (dada por el ☋) o analogía | Salto de fe y comprensión profunda (dada por el ☊) |
---|---|---|---|---|
Aries (♈) | I | Marte(♂) | Tener demasiado en cuenta a los demás. Buscar la confirmación y aprobación de otros. Sentir que en soledad no puede. | Conectar con el propio deseo, asumir riesgos e independizarse. |
Tauro (♉) | II | *——— | Tomar energía de los demás. Sentir que no puede generar los recursos materiales que necesita. | Tomar contacto con la propia capacidad de producir materia por sí mismo/a. |
Géminis (♊) | III | Mercurio (☿) | Creer que la verdad es una sola. Fuerte aferramiento a creencias nunca cuestionadas. | Dudar, explorar otras formas de pensar que conducen a nuevos caminos. |
Cáncer (♋) | IV | Luna (☾) | Dar demasiada importancia al trabajo y creer que la familia es un obstáculo a la realización profesional. | Comprender que la familia es la base segura desde la cual lanzarse al mundo laboral. |
Leo (♌) | V | Sol (☉) | Mezclarse en la multitud para no tener que asumir los efectos de sus actos. | Hacerse cargo de lo que genera en el afuera. Entregar su corazón y recibir el agradecimiento por su generosidad. |
Virgo (♍) | VI | *——— | Miedo a conectar con la realidad por temor a perder el mundo de las fantasías. | Ordenar la propia vida para que emerja lo desconocido y fantástico en el plano concreto. |
Libra (♎) | VII | Venus (♀) | Pánico a quedar a merced de las decisiones de otros, a sentirse condicionado/a. No tener en cuenta a los demás. | En el verdadero encuentro con los otros, halla su propio deseo. La llave de la libertad real aparece en una relación y nunca en autonomía. |
Escorpio (♏) | VIII | Plutón (♇) | Querer delimitar qué es propio y qué es de los demás. Negarse a compartir los recursos materiales. | Comprender que la abundancia llega cuando se está dispuesto/a a repartirla con los demás. |
Sagitario (♐) | IX | Júpiter (♃) | Dudar de todo y repartirse en múltiples actividades por temor al fracaso. | Lanzarse con confianza en la vida en una dirección y sostener los sueños hasta que se cumplan. |
Capricornio(♑) | X | Saturno (♄) | Temor al afuera y a los extraños. Achicamiento del propio mundo. | El afuera lo espera, no para juzgarlo/a, sino para seguirlo/a |
Acuario (♒) | XI | Urano (♅) | Sentir que otros le quitan protagonismo. Necesidad de ser el centro de atención. | Abrir la posibilidad a la expresión de los demás y disfrutar de la complicidad grupal. |
Piscis (♓) | XII | Neptuno (♆) | Ser extremadamente escéptico/a por temor a perderse psíquicamente. | Ya cuenta con un orden muy bien estructurado que le permite captar lo vedado al resto de la gente. Necesita contar con esa información para ampliar su existencia y darle un profundo sentido. |
El cambio de realidad a partir de la modificación interna
Los nodos constituyen un excelente aprendizaje de vida.
Una vez cuestionada la posición del nodo sur e implementadas las acciones que el nodo norte requiere, la propia realidad se ve sustancialmente modificada debido al cambio en la percepción del mundo, en las creencias y supuestas verdades a las que nos habíamos aferrado.
Te invito a prestarle suma atención a esta parte de la Carta Natal.
Excelente, como siempre.