La Luna Nueva. Primordial en Oriente

Luna Nueva

La Luna Nueva es la fase en la cual el Sol y la Luna se hallan en conjunción, evento que da comienzo a un nuevo ciclo en el cielo.

Este fenómeno ocurre todos los meses y marca un tiempo de inicio entre ambos astros.

El período de Luna Nueva dura -como el resto de las fases- 7 días y 8 horas aproximadamente. Y las 3 primeras jornadas son las más relevantes.

En Oriente, especialmente en China, se le da una importancia suprema a este acontecimiento. Incluso, su Año Nuevo Tradicional comienza con la Luna Nueva que acontece en el período comprendido entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera (para el hemisferio norte).

Quizás, -en occidente- debiéramos prestar más atención a este suceso.

Las fases lunares

Las fases lunares dependen de la posición de nuestro satélite natural respecto al Sol y son cuatro:

  • Nueva
  • Cuarto Creciente
  • Llena
  • Cuarto Menguante

Vistos desde la Tierra, cuando la Luna y el Sol se encuentran en conjunción (juntos), la fase es Nueva.

En la oposición es Llena.

Y, en el momento en que se hallan a una distancia de 90º (ángulo recto respecto al Sol) suceden el Cuarto Creciente y el Cuarto Menguante.

Durante la fase de Luna Nueva, no vemos a la Luna porque está junto al Sol y, debido a la gran luminosidad de éste, es imposible observarla.

El ciclo completo tiene una duración de 29 días, 12 horas y 44 minutos y se distribuye equitativamente entre las 4 fases.

La fase que da inicio al ciclo es la de Luna Nueva. Al tercer día de comenzada esta fase, acontece una sub-fase llamada «Luna Creciente» (No Cuarto Creciente) en la cual ya es posible observar una pequeña franja de superficie lunar. Por esta razón, los 3 primeros días de Luna Nueva (donde no la podemos ver) son los más potentes.

Por cada Luna Nueva, una etapa inédita

En los días de Luna Nueva, tenemos la oportunidad de dar comienzo a algo diferente, ya que este fenómeno simboliza el inicio de un nuevo ciclo. Se produce un encuentro en el cielo entre el Sol y la Luna, dando origen a un período novedoso.

Los sabios orientales, mencionaron que los orígenes contienen los gérmenes de lo que va a venir.

La Astrología de cualquier parte del mundo se basa en la observación de los ciclos naturales y, en cada inicio relevante, se pone en evidencia que está en juego el destino venidero. De allí, la gran importancia de los comienzos.

La Luna Nueva más destacada del año, para cada signo

Es la que corresponde al propio signo. Por ejemplo, para alguien de Tauro, la más relevante del año es la que sucede en el mismo signo (Tauro). Y, de igual manera, acontece para el resto.

A continuación, se ofrece un cuadro con las fases lunares completas y la Luna Nueva con el signo en el cual se produce para el año 2023. El horario corresponde a la República Argentina. Para el resto de los países, tomar en cuenta sólo la fecha, ya que los signos y las fases ocurren los mismos días.

*Fuente: Servicio de Hidrografía Naval Argentina

Como podrás observar, habrá dos Lunas Nuevas en Aries, lo cual es bastante sugerente…

De todas maneras, la más potente será la primera (21 de marzo) puesto que coincide con el inicio del año astral, ya que toca el punto Vernal (0º de Aries), el comienzo del zodíaco.

¿Por qué ocurren dos Lunas Nuevas consecutivas en el mismo signo?

Las fases lunares refieren a la porción de Luna iluminada por el Sol. Es decir, se trata de un ciclo en el cual se relacionan el Sol y la Luna. Este ciclo, como se mencionó precedentemente, tiene una duración de 29 días, 12 horas y 44 minutos. Por lo tanto, una vez transcurrido ese tiempo, volverá a presentarse otra Luna Nueva y, por supuesto el resto de las fases.

Sin embargo, el signo en el cual acontece la lunación depende de la posición de la Luna respecto del fondo de las estrellas, las constelaciones, simbolizadas por los signos del zodíaco. Este ciclo – a diferencia del ciclo de fases- posee una duración de 27 días, 7 horas y 43 minutos. Por lo tanto, es factible que la Luna Nueva aparezca dos veces en el mismo signo zodiacal.

Nacer en fase de Luna Nueva

Las personas que nacen durante este período tienen como rasgos distintivos de personalidad: fuertes deseos de ser quienes toman la iniciativa; los pioneros, los que abren camino para que otros, luego, los sigan. Poseen un gran caudal energético y vibratorio. Son capaces de gestar grandes acontecimientos debido a su alta intensidad dirigida a los comienzos.

Conclusión

Aunque la Luna Nueva no podemos verla, constituye un símbolo primordial que marca inicios importantes, sobre todo aquella que coincide con el propio signo.

Te invito a que prestes atención durante este 2023 a ese comienzo especial que abre la puerta de tu año y, que lo que suceda en esos primeros días, seguramente, será la señal de lo venidero.

Temas relacionados:

Tu madre y tu casa son iguales – ARTÍCULO EN VIDEO-

Los nodos lunares: las dos opciones en las grandes tomas de decisión

El Sol y la sensación de identidad

Los comentarios están cerrados