El Ascendente

El Ascendente constituye el punto inicial de la Carta Natal ya que está determinado por el instante exacto del nacimiento. Por lo tanto, representa aquello que viene dado al nacer.
La Casa I comienza en el Ascendente y su contenido posee la mayor fuerza y potencia del mandala.
Debido a que el plano físico es la expresión del plano abstracto, conocer acerca de la astronomía del Ascendente facilita su correcta comprensión.
A continuación, se ofrece una explicación astronómica simple y concisa en relación a éste.
El Ascendente, desde el punto de vista astronómico
El Ascendente es un punto que se forma por la intersección de dos planos:
- El plano horizontal: lugar que se encuentra a la altura del observador y en el que se distinguen los 4 puntos cardinales.
- El plano de la eclíptica: espacio en el cual se ubican las constelaciones zodiacales y realizan su tránsito el Sol, la Luna y todos los planetas.
El sitio en el que confluyen ambos planos forma el eje Ascendente-Descendente. Al Ascendente le corresponde el punto Este y al Descendente, el Oeste.


Amanecer y anochecer. Recorrido del Sol por el plano de la eclíptica
Astronómicamente, el Ascendente es el punto por el cual asoma el Sol al amanecer y el Descendente, el sitio por donde se pone.
Durante el día, el Sol recorre la porción superior del plano de la eclíptica y durante la noche, la parte inferior.
En la imagen: Recorrido del Sol en el Hemisferio Sur.

Ascendente y Descendente en la Carta Natal

Como las Cartas Natales fueron diseñadas en el hemisferio norte, por convención, siempre el este se ubica a la izquierda y el oeste a la derecha porque ésa es la visión desde dicho hemisferio.
Si el nacimiento se produjo durante el día, el Sol se ubicará en la parte superior de la eclíptica y si ocurrió de noche, en la parte inferior.
En este gráfico, que corresponde a la Carta Natal de la República Argentina, se observan los puntos cardinales este y oeste que indican Ascendente (AC) y Descendente (DC) respectivamente.
Como se trata de un lugar del Hemisferio Sur, el MC (Medio Cielo) se ubica al norte.
En el hemisferio norte, el MC se localiza al sur.
La interpretación astrológica
Ya que el Ascendente marca el inicio de la Carta Natal, muestra todo aquello que está desde el comienzo: lo innato, tanto lo conciente como lo inconciente.
Además, señala todas las posibilidades potenciales del Ser y las indica o circunscribe en:
- el signo de la cúspide
- el posible signo interceptado (presente en algunas cartas)
- el/los posibles planetas presentes en la Casa I
- el/los posibles planetas en aspecto a la cúspide del ASC o a algún planeta presente en la Casa I
Así, será preciso evaluar todos estos elementos a la hora de realizar una descripción correcta.
Tengamos en cuenta también que, debido a que contiene elementos inconcientes, gran parte de éstos pueden presentarse como hechos de destino y no ser reconocidos -al menos hasta llegar a la madurez o quizás nunca- como capacidades innatas con intensiones de ser desarrolladas.
Una energía de aprendizaje
El contenido energético del Ascendente y de la Casa I (signo, planetas presentes o en aspecto) constituye un aprendizaje de vida fundamental puesto que se trata del autoconocimiento de la esencia del Ser.
No refiere específicamente a la sensación del Yo (al menos que esté ligado al Sol), sino más bien del Sí Mismo, el cual es más amplio ya que incluye el contexto y los vínculos principales.
La energía del Ascendente, también puede representarse como el propio campo energético que emite determinada vibración y que, por ende, atrae ciertos vínculos y experiencias y no otros.

El principal aprendizaje, de acuerdo al Ascendente
Como se mencionó precedentemente, el signo y los planetas relacionados al Ascendente indican las cualidades y posibilidades del Ser y de su campo energético.
A continuación, se ofrece un cuadro con los principales aprendizajes de cada Ascendente.
Signo del Ascendente/ Signo interceptado | Planeta en Ascendente o casa I | Principal aprendizaje |
---|---|---|
Aries | Marte | Ser atrevido y valiente. Luchar por aquello que se desea. Desarrollar fuerza física y destreza corporal. |
Tauro | —- | Valorar lo material. Producir en el plano concreto una materia prima o una manufactura. Conectarse con el sitio en el cual se genera la materia (el campo, la naturaleza, etc.) |
Géminis | Mercurio | Dar importancia primordial a los vínculos y que éstos se ordenen para que se establezcan relaciones fluidas. Desarrollar el intelecto y la palabra. |
Cáncer | Luna | Brindar afecto, contención y satisfacer las necesidades emocionales de los que se encuentran en situación vulnerable (bebés, niños, ancianos, etc.) Dar importancia al hogar y a la madre. |
Leo | Sol | Encender la propia luz y compartirla con los demás. Hallar en el interior la fuerza de la existencia. Expresarse y ser foco de reunión de otros. |
Virgo | —- | Ordenar la propia vida y, luego comprender los órdenes superiores de la existencia. Ser minucioso en los estudios. |
Libra | Venus | Reconocer la importancia de la pareja o los socios. Complementarse en un 50/50. Apreciar el arte y la belleza en las diferentes expresiones estéticas. |
Escorpio | Plutón | Descubrir la potencia personal capaz de realizar transformaciones profundas e intensas. Asumirse como curador y formarse en tal sentido. |
Sagitario | Júpiter | Guiar a otros, marcar el sentido de la vida. Desarrollar la fe y la confianza en esta existencia. Expandir la conciencia y estudiar para lograrlo. |
Capricornio | Saturno | Ser tenaz, disciplinado/a y ponerse metas concretas en la vida. Esforzarse hasta lograrlas. Ser la autoridad una vez alcanzados los objetivos. |
Acuario | Urano | Reconocer que la propia existencia es diferente a la de los demás. No buscar puntos de referencia porque no los hay. Vivir el presente a pleno porque es lo único que existe. Desarrollar la creatividad. Animarse a ser único/a. |
Piscis | Neptuno | Conectar con la sensibilidad para acceder a funciones superiores: intuición certera, percepciones extrasensoriales, otros planos de realidad. Previamente, desarrollar una estructura personal capaz de contener un cuerpo energético extremadamente etérico. |
Actualizaciones al Ascendente
Una actualización constituye una información previamente pautada (puesto que ya se sabe de antemano que ocurrirá) y que, llegado el momento preciso, asoma a la superficie.
Las mismas se presentan a través de:
- Los tránsitos
- Las progresiones
- La Revolución Solar
- Etc.
Las actualizaciones suman elementos que el Ser está llamado a incorporar en sí mismo, en su vida y para el resto de su existencia a partir del momento en el que se presentan.
Por lo tanto, por dar un ejemplo, todos los tránsitos de planetas mayores al Ascendente no constituyen sólo una energía presente en determinada época de la vida, sino elementos que deberán ser incorporados a la psiquis por el resto de la existencia. Y no son eliminados cuando el tránsito finaliza, sino que pasan a conformar parte esencial de la propia constitución del Ser.
El tiempo específico del tránsito representa el primer impacto de un elemento inconsciente que irrumpe en la conciencia y puja por un lugar primordial en la vida a partir de dicho instante.
Conclusión
El Ascendente: un concepto alejado de la sociedad occidental
Si el Ascendente (y el contenido de la Casa I) constituye el campo energético del Ser, este concepto implica que somos más amplios -espacialmente hablando- de lo que creemos.
Somos nuestro ámbito, los lugares que recorremos, las personas más importantes con las que nos relacionamos.
Por lo tanto, el aprendizaje y la comprensión de las energías que lo componen resulta primordial para experimentar vivencias fluidas y no vivir «chocando con el afuera», creyendo que no tiene nada que ver con el adentro.
Los comentarios están cerrados