La Era de Acuario

La Era de Acuario está a la vuelta de la esquina, por esa razón es imprescindible comprender qué está sucediendo en lo profundo de nuestra conciencia.

Las eras astrológicas

Las eras astrológicas se corresponden con la constelación zodiacal (no el signo zodiacal) y el grado exacto de dicha constelación que se encuentra detrás del Sol el día 21 de marzo de cada año y que coincide con el inicio del equinoccio. 

Las eras transcurren en sentido retrógrado (al revés), por lo tanto, estamos en los finales de la Era de Piscis y nos dirigimos hacia la Era de Acuario.

Faltan -según quienes han tenido la posibilidad de realizar la observación astronómica- menos de 2 grados para ingresar a la constelación de Acuario. Pero, como a cada grado  le corresponden aproximadamente 70 años, entraremos en la era de Acuario propiamente dicha, recién en unos 100 años. Está de más decir, que ninguna persona de las que hoy estamos vivas, llegaremos a vivir en esa era (si todo continúa como hasta el día de hoy). 

La transición hacia la Era de Acuario

Las transiciones se producen 5 grados antes del ingreso en cada signo.  Sin embargo, los últimos 2 grados (los actuales) son los más críticos. 

Somos nosotros, nuestros antepasados y descendientes cercanos la masa de transición hacia la Nueva Era.

Los períodos de transición -como el que estamos cursando- contienen como aprendizaje:

  1. Por un lado, una comprensión profunda de la era que se está yendo y un saldo de deudas pendientes con el pasado para que  se produzca un cierre.
  2. Por el otro, la apertura a la llegada de lo nuevo -que no tiene lugar en lo conocido- de ahí tanta incertidumbre.

¿Cómo aprovechar el momento de transición hacia la era de Acuario?

En estos tiempos contamos con 2 tendencias que conviven:

  1. Dar un cierre a través de una comprensión profunda e interna (Piscis) 
  2. Adaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias (Acuario).

En realidad, hay que hacer las 2 cosas a la vez porque están en juego las dos energías en simultáneo.

Hacer comprensiones profundas sobre el pasado personal y ser consciente de la necesidad de cerrar todas las cuentas pendientes como un paso fundamental. 

También -al mismo tiempo- dar el salto a lo desconocido, adaptarse rápidamente a las nuevas situaciones y darles lugar o no desde la sensación de afinidad interior. 

Sugerencias para cada signo

Sólo es posible responder desde una generalidad en cuanto a cada signo porque son cuestiones de índole global que nos afectan a todos.

Los signos más afines a la energía rápida, cambiante y nueva se adaptarán mejor a la parte acuariana. Estos son:

  • Los signos de fuego: Aries, Leo y Sagitario 
  • Los signos de aire: Géminis, Libra y Acuario

Los signos más afines a la energía de comprensión profunda, lentitud, y rememoranza del pasado, despedirán mejor la parte pisciana. Estos son:

  • Los signos de tierra: Tauro, Virgo y Capricornio
  • Los signos de agua: Cáncer, Escorpio y Piscis

Conclusiones para la transición hacia la Era de Acuario

Pero, como los tiempos críticos de transición también pueden ser de grandes oportunidades, quienes logren hacer las dos partes: la pisciana (cerrar adecuadamente el pasado) y la acuariana (abrirse con ganas y fe al futuro desconocido) serán quienes estén realmente a la altura del tiempo que vivimos.

Así, lo mejor de Piscis (resonancia colectiva, empatía y amor universal) junto con lo mejor de Acuario (creatividad, libertad y fraternidad) inicidirá no sólo a nivel personal, sino que también tendrá un alcance colectivo, ya que ambos signos están en sintonía con los procesos mundiales.

La era que transcurre constituye el envoltorio sobre el cual vivimos la vida personal/individual. Una cosa está dentro de la otra. Tu vida personal -como la de todos los demás- tiene un sentido sólo en relación a la de los demás y esos otros no son sólo tus cercanos, sino tu generación. 

El nuevo mundo lo gestamos entre todos los que formamos parte de esta gran masa de transición. 

Quienes puedan conectar con este período tan importante y estar a la altura de las circunstancias, estarán más alineados con su propio «plan de vida» ya que estaba implícito que en esta época debías estar aquí. 

Los comentarios están cerrados