El secreto de Acuario

Pareciera que las personas de Acuario tienen una doble actitud:

  1. Son encantadores, responsables, trabajadores, serios, contenedores.
  2. Un día desaparecen y no los volvés a ver en tu vida.

¿Qué les pasa? ¿Por qué los acuarianos hacen estas cosas?

Vayamos por partes.

Acuario está regido por el planeta Urano, un transpersonal que – como ya expliqué en otras oportunidades- se expresa a través de energías personales.

Urano desestructura, rompe con lo establecido para poder crear, liberar y mostrar originalidad.

Aunque las palabras creatividad, libertad y originalidad suenen muy lindas, nuestra sociedad no las aprueba. 

  • La libertad -el hacer lo que cada uno quiere- es considerada peligrosa.
  • La creatividad atenta contra lo que ya se encuentra en vigencia.
  • La originalidad es considerada demasiado sectaria, seguramente, no le va a gustar a todos.

No sólo que la sociedad no aprueba este tipo de energía acuariana/uraniana sino que se esmera en atacarla.

Todo acuariano tiene una gran carga de la energía de Urano -su regente- y esa energía es la que genera sus experiencias.

La energía de Urano

La energía de Urano genera una gran inestabilidad (indispensable para crear) y esa inestabilidad se expresa en vínculos que se cortan, hechos inesperados que cambian por completo la vivencia previa y todo en un instante, donde no existe la posibilidad de realizar un proceso que permita una adaptación progresiva al nuevo estado.

Esa misma inestabilidad es la causa profunda y real de su exceso de previsión y amor por las tradiciones porque son personas que viven en la incertidumbre: pueden sucederles hechos inesperados en cualquier momento.

Necesitan planificar, prever lo que va a suceder para evitar lo incierto. Pero, como su propia energía se impone un día lo dejan todo, ya sea una relación establecida, un trabajo en el que han invertido tiempo, esfuerzo y dedicación.

Su tarea real consiste en combinar lo estable con lo inestable. Y primero, debe asegurar lo estable para después desestructurarlo creativamente.

Necesitan contar -aunque lo nieguen- con una gran seguridad emocional porque son personas que están expuestas a la incertidumbre. Requieren vínculos afectivos fuertes, libres y genuinos. Asimismo, es importante que trabajen en la responsabilidad, la disciplina, la técnica y el pulido de su propio trabajo/profesión porque cuando dominen el tema de su propia actividad laboral podrán saber qué modificar, qué liberar, que estructura romper y, por supuesto, cuál no.

Los comentarios están cerrados