Los aspectos son muy personales

A diferencia del resto de los componentes de la Carta Natal, los aspectos son elementos muy personales. Veamos por qué:
En todas las Cartas Natales se encuentran estos componentes:
- Signos zodiacales, que representan a las constelaciones del zodíaco.
- Planetas, incluyendo al Sol y a la Luna.
- Porciones del cielo que se denominan: casas.
- Aspectos, que son las relaciones de los planetas entre sí y de los planetas con puntos de gran cantidad de energía presentes en la Carta Natal.
Es digno de observar el hecho de que todas las personas poseemos los mismos símbolos en nuestra Carta Natal, pero en distintos lugares. Es decir, en todas las cartas están todos los planetas, todos los signos y todas las casas. Lo que varía es la disposición. Por dar un ejemplo, el signo de Acuario está en todas las cartas, Plutón se encuentra siempre y la casa X, también.
Sin embargo, aunque todas las Cartas Natales poseen aspectos, no todas poseen los mismos aspectos. Por ejemplo, en una Carta Natal, el Sol y la Luna se encuentran en oposición y en otra están en conjunción. Y más relevante es que en otras cartas, no hay ningún aspecto entre Sol y Luna.
Por lo tanto, los aspectos deben tenerse en cuenta como cuestiones muy personales.

Si desconocés el concepto de aspecto en Astrología, clic aquí antes de seguir leyendo.
Las experiencias Particulares que generan de los aspectos
Todos los símbolos que conforman la Carta Natal constituyen la llamada «estructura energética», que es la matriz que da origen a las experiencias.
Pero, estas experiencias pueden ser generales, como buscar protección, o particulares, es decir, que sólo las van a experimentar algunas personas y que otras ni siquiera pueden llegar a comprender porque están ajenas a su estructura, es decir, no están en ningún lugar de su Carta Natal y nunca sucederán.
Los aspectos, al ser muy personales, van a referir precisamente a esas vivencias únicas, en las que podemos reconocer cuestiones diferenciantes que se están jugando allí.
Experiencias únicas generadas por los aspectos «blandos»
Los aspectos blandos son:
- Trígono
- Sextil
Los aspectos «blandos» indican conocimiento innato, por lo tanto, no generan experiencias de aprendizaje.
Por este motivo, las vivencias producidas por estos aspectos son fluidas y agradables, pero también, poco motivadoras.
Sí constituyen un buen refugio mental y emocional ya que hay garantías de comodidad.
Experiencias personales generadas por los aspectos «duros»
Los aspectos duros son:
- Conjunción
- Cuadratura
- Oposición
- Semicuadratura
- Sesquicuadratura
Los aspectos «duros» nos hablan de un desconocimiento previo, por lo cual, el hecho de poder incorporarlos adecuadamente implica un gran aprendizaje, esfuerzo y tareas continuas de resolución de conflictos.
Sin embargo, cada situación a enfrentar constituye un desafío que incita a la búsqueda incesante de respuestas.
El hecho de atravesar vivencias específicas y particulares difíciles, que ni siquiera se pueden compartir para hallar consuelo, porque el fuera no entiende (ya que la mayoría no tiene ese aspecto), presiona para que la fuerza necesaria para ir «cara a cara» al encuentro con aquella cuestión, se obtenga del propio interior.
Después de mucho andar, es momento de reconocer que -en ciertas cuestiones- sólo contamos con nosotros mismos. Y aquí -por desconocimiento- muchos se rinden, ya que pareciera que lo intentaron todo y no hay salida.
¿Cuál es la clave para resolver los aspectos duros?
Un aspecto es una relación entre, al menos, dos componentes. Implica que, si están ligados en la Carta Natal, estarán ligados también para siempre en la experiencia de vida. Por lo tanto, darle la espalda, no lo va a resolver.
Un conflicto sólo puede resolverse si se conoce la causa verdadera. Por ejemplo, si no sale agua de una canilla, tengo que conocer la causa para que el agua vuelva a fluir. No es lógico romper la cañería como primera y única opción, ya que los motivos pueden ser desde un corte del suministro por parte del ente que distribuye el fluido, una rotura de un caño, una obstrucción, etc.
El problema al que se enfrenta la mayoría de las personas que quiere resolver sus conflictos específicos (aspectos duros) es que no sabe cuál es la causa.
La única resolución posible y real de un aspecto duro es generar un espacio para que ambos componentes del aspecto se alquimicen.
La alquimia es la fusión de, al menos, dos componentes. Una fusión implica que dejan de ser los componentes originales para dar lugar a un nuevo elemento.
Por ejemplo, en la cocción, los ingredientes se fusionan para dar lugar a una torta. Y esto implica que ya no serán lo que fueron como materias primas.

Esto es muy fácil de comprender desde el punto de vista culinario, pero cuando lo llevamos al terreno de las experiencias humanas, se requiere de mucho valor para darle lugar a una transformación sin vuelta atrás.
¿Cómo saber específicamente qué hacer?
Suponiendo que ya estás dispuesto/a a seguir adelante, los pasos para solucionar esos conflictos particulares son:
- Buscar todos los aspectos duros que hay en tu Carta Natal: conjunciones, oposiciones, cuadraturas, semicuadraturas y sesquicuadraturas.
- Determinar el tema específico de tu problema.
- Descartar aquellos aspectos duros que tratan de una temática que no está relacionada a tu dificultad.
- Habrás obtenido uno o más aspectos duros que se ven ligados al conflicto.
- Aprender todo lo que puedas acerca de cada uno de los componentes del aspecto.
- Dedicarle un tiempo a meditar acerca de cómo vivirlos fusionados, aunque parezcan totalmente incompatibles.
Llega el momento de ser creativos porque ya habrás visto que no abundan puntos de referencia. Tendrás que ser pionero/a, valiente y fuerte para -ni más ni menos- convertirte en quien realmente eres.
Los comentarios están cerrados